Todo el mundo (creo) ha oído hablar del club de los 27.
Es ese grupo de cantantes que murieron con 27 años: Jimi Hendrix, Janis Joplin, Jim Morrison, Kurt Cobain o Amy Winehouse.
El sencillo You Love Us de 1991 fue una canción glam punk con bastantes referencias culturales y una de las mejores de la banda y los coloca, definitivamente, bajo los focos a la espera de su primer LP. En una entrevista con el periodista Steve Lamaq, de la revista New Musical Express, pregunto a Richey sobre la autenticidad de la banda y si no era un producto de marketing. Edwards se cortó el antebrazo con una cuchilla de afeitar escribiendo “4REAL”, para demostrar que eran auténticos.
Esto enseñó al mundo 2 cosas, además de los 17 puntos de sutura que le tuvieron que aplicar, que los Manic Street Preachers no eran un producto de mercadotecnia y que Edwards tenia muchos problemas. Padeció ataques de depresión durante toda su vida, se autolesionaba con cortes o cigarrillos, tenia problemas con el alcohol y con la alimentación, estando al borde de la anorexia.
Con todo esto en 1992 los galeses lanzan Generation Terrorist, que el propio Edwards proclamó que seria "el mejor álbum de rock de todos los tiempos". No fue así, pero presentaron un álbum de 18 canciones rock con un punk melódico y unas letras, escritas por Edward, con gran carga social.
En agosto de 1994 se lanza The Holy Bible, su tercer álbum y el mejor. Los graves problemas que arrastraba Edwars hacen que el grupo grabe cerca de la clínica donde esta ingresado. Y el disco es puro Edwars.
La portada es de la artista Jenny Saville que se centra en figuras femeninas a gran escala donde muestra la obesidad, las arrugas, las heridas y las imperfecciones (en 2018 se convirtió en la artista mujer viva que mas cara vendió su obra en una subasta).
Todo en The Holy Bible incomoda.
En el álbum destacan “Yes” una critica al consumo de prostitución, “Faster” o “4st 7lb” que habla de la anorexia de Edwards. Su título significa 4 piedras y 7 libras, una forma de referirse a el peso en el que la muerte de un paciente de anorexia es médicamente inevitable (29 kg).
A principios de 1995 el grupo se prepara para una gira por EEUU. La noche del 31 de enero en Londres, el día antes de viajar, la banda sale a tomar algo y Edwards dice que se queda en hotel. Al día siguiente no aparece.
Edwards desapareció con las llaves del coche, la cartera, el pasaporte y los antidepresivos. La banda esperó por si aparecía. A los 13 días su coche fue encontrado abandonado cerca de puente Severn, lugar donde muchos suicidas acudían a quitarse la vida, a partir de ahí todo conjeturas.
Edwards fue declarado muerto en 2008, la banda continuó su trayectoria dividiendo las ganancias en 4 partes y con un micro en el escenario por si Edwards volvía.
Tras la desaparición, los Manic Street Preachers lanzaron en 1996 Everything Must Go (una declaración de intenciones) y This is my Truth Tell me Yours en 1998, sus álbumes más vendidos, con grandes canciones, pero con un sonido mucho mas melódico.
Las letras no volverían a ser tan grandes como las de Edwards, pero estaban seguros que podrían hacer muy buenas canciones y las hicieron: "A design for live", "If you tolerate this your children will be the next", "The masses against the classes" o "Empty souls" asi lo demuestran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario