jueves, 4 de diciembre de 2014

TONTADAS SICILIANAS

Ya va siendo habitual que las veces que salgo de vacaciones salen pequeñas dudas que no dan para una entrada, pero si para juntarlas y hacer un variado. Después de Roma, Nueva York, Florencia, llegan las tontadas sicilianas.
Los pistachos sicilianos, Catania y las catanias, el chocolate de Módica, las diferencias entre un teatro griego y un anfiteatro, son algunas de ellas.

Pistachos sicilianos

Cuando uno piensa en pistachos, piensa en Irán. Este país es el primer productor mundial, pero sorprende ver en Sicilia, helados de pistacho, embutidos con pistacho, quesos con pistacho, crema de pistacho, hasta el pesto siciliano es de pistacho.
En Sicilia, en la zona de Bronte, en la falda del Etna se cultiva unos pistachos muy apreciados por su sabor, color y la resina que desprenden. Se ha convertido en símbolo de la localidad y elemento de orgullo de los sicilianos, el “oro verde” tiene denominación de origen protegida (DOP) e incluido la Fiesta del Pistacho, que se celebra en octubre y va por la XXV edición.

Catania y las catanias

Catania, ciudad siciliana fundada en el siglo XVIII a.C. y según Plutarco su nombre deriva del griego katane, ralladura, por lo áspero del suelo volcánico sobre la que se erigió.

Las catanias son un dulce típico de Vilafranca del Penedes, se hace con una almendra ligeramente caramelizada cubierta de pasta de cacao blanca (chocolate blanco que no es chocolate) y se cubre de cacao en polvo. Aunque el inventor, el pastelero Joan Trens en lso años 30, las bautizo como Crocrem o Nuts, pasaron a llamarse como la casa de este, cal Catani. Y así de Cal Catani, las catanias.
Ninguna relación entre una cosa y otra, pero recomendables las dos.

El chocolate de Módica

El chocolate de Módica invade los expositores de todas las pastelerías y tiendas de suvenires de Sicilia. El chocolate llega a Sicilia de mano de los españoles, que antes lo trajeron de América, y en modica lo siguen haciendo a la manera tradicional, calienta la pasta de cacao solo para que se pueda trabajar, se le agrega el azúcar y se deja enfriar, con lo que le azúcar no se disuelve. Eso le da una textura tosca y opaca, debido a que no tiene manteca de cacao añadida. El “extrafino” de las tabletas convencionales lo da la maquina que tritura la pasta a alta temperatura y lo hace más suave. 
Los sicilianos le añaden cayena, sal, vainilla o canela.

Diferencias entre un teatro y un anfiteatro
Siracusa, lugar de nacimiento de Arquímedes, tiene un teatro griego considerado uno de los mejores conservados del mundo. Junto a el se ve la planta de un antiguo anfiteatro romano, ¿Qué diferencia hay entre uno y otro?
Además de la forma, el teatro es semicircular y el anfiteatro ovalado o redondo, la diferencia era en el uso. El teatro griego era el lugar donde se representaban obras y espectáculos, el anfiteatro romano acogía combates de gladiadores y lucha de fieras. 
¿Pero eso no era en el circo? 

No, en el circo se disputaban las carreras, como las de cuadrigas. Así que el coliseo de Roma no es un circo, es un anfiteatro.

La bandera siciliana

La bandera siciliana se compone de dos triángulos, uno amarillo y otro rojo, en el centro aparecen 3 piernas y una cabeza, ¿qué simboliza? 
Los colores representan a las ciudades de Palermo y Corleone., el símbolo se le conoce como trinacria, y son 3 piernas con la rodilla doblada, símbolo de fuerza, que imitan un trisquel; su origen es griego, por los 3 pueblos que pudieron habitarla élimos, sículos y sicanos, pero también por los tres lados de la isla. 
En el centro la cabeza de Medusa, símbolo de proteccion y dos espigas de trigo, símbolo de fertilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario